• 13 de mayo de 2025

Acto destacado: conferencia “Early Childhood Development interventions: A global movement in need of cross-cultural research”

Prof. Dr. Gabriel Scheidecker, Assistant Professor 

Department of Social Anthropology and Cultural Studies (ISEK), University of Zurich.

Hora: 10:00 horas

Lugar:  aula B7/1058, Facultat de Filosofia i Lletres, UAB

Estimad@s investigador@s, el grupo AFIN-Barcelona (Dra. Diana Marre (RD24/0013/0003) organiza la siguiente conferencia en modalidad presencial:

Los resposables internacionales del desarrollo y la salud global promueven cada vez más las intervenciones de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en el Sur Global como estrategia para impulsar el capital humano y el crecimiento económico. Al cambiar la forma en que los padres interactúan y se relacionan con sus hijos, estas intervenciones buscan mejorar el desarrollo cognitivo y socioemocional en la primera infancia, mejorando así el rendimiento escolar en la infancia media y la productividad en la edad adulta. Sin embargo, la evidencia científica subyacente está sesgada, ya que se basa principalmente en investigaciones en contextos de clase media occidentales y excluye la investigación etnográfica en diversos entornos alrededor del mundo. La investigación tradicional de la psicología del desarrollo, la antropología y campos relacionados sobre las variaciones en las prácticas de crianza, los objetivos de desarrollo y las trayectorias de desarrollo está en gran medida excluida de la base de evidencia del DIT. En esta presentación, se presentará el campo del DIT global, se destacará la relevancia de la investigación intercultural y etnográfica, y se fomentará un intercambio crítico entre estos campos.

Gabriel Scheidecker: profesor adjunto en el Departamento de Antropología Social y Estudios Culturales (ISEK) de la Universidad de Zúrich. Dirige el proyecto "¿Salvando Cerebros? Aplicando la Etnografía a las Intervenciones en la Primera Infancia en el Sur Global" (2023-2028), financiado por una Beca Inicial del SNSF. Su investigación se centra en la infancia en diversos entornos, el apoyo parental y las intervenciones para el desarrollo de la primera infancia.